Inicio > Innovación > Domótica > Cuánto cuesta instalar domótica en casa

Cuánto cuesta instalar domótica en casa

Innovación
12min.
Pareja feliz en el sofá después de instalar domótica en su casa

Con cada vez más hogares con Smart TV, asistentes de voz y electrodomésticos inteligentes, es imposible negar que la domótica ha venido para quedarse. Los hogares inteligentes ya son toda una realidad que nos hace nuestra atareada vida mucho más fácil. Pero toda esta comodidad tiene un peaje: su precio. ¿Cuánto cuesta instalar domótica en casa y pasarse a las viviendas de nueva generación? 

Qué bien se está en casa, ¿verdad? Especialmente ahora, que desde el sofá o cualquier otro lugar podemos controlar la climatización, luces, alarmas, accesos y hasta empezar a preparar la cena. Pero disfrutar de los beneficios de una casa inteligente tiene un coste. Por eso, si estás pensando en modernizar tu hogar, hacerlo más eficiente o confortable e incluso mejorar su seguridad quizá te interese saber cuánto cuesta instalar domótica hoy en día y cuáles son las opciones más recomendables para hacerlo.

“Hoy se pueden encontrar soluciones domóticas al alcance de todo tipo de bolsillos”

Cuánto cuesta instalar domótica en casa: la guía completa

De inicio, la tecnología siempre es cara. Pero recordemos que la domótica empezó a dar sus primeros pasos en los años 80, por lo que ha llovido mucho desde entonces. La evolución llevada a cabo por decenas de industrias durante todos estos años hace posible que, a diferencia de años atrás, hoy podamos encontrar soluciones domóticas al alcance de todo tipo de bolsillos. Así que, a nivel general, hacer nuestra casa inteligente no tiene por qué ser caro.

 Todo dependerá de tres factores:

  • El tipo de sistema domótico que elegido
  • Total de automatizaciones que queramos llevar a cabo
  • La superficie total a cubrir

El rango medio de precios de las instalaciones domóticas se sitúa entre los 1.000 y los 2.500 € para una vivienda estándar según los profesionales especialistas de Cronoshare. En un piso pequeño se puede llegar a ahorrar entre 100 y 500 € del precio marcado, pero en viviendas unifamiliares o casas grandes el precio puede llegar a dispararse por encima de los 5.000 €.

Lo primero que debes saber antes de empezar a mirar precios de instalaciones domóticas

Como en todo, en la domótica hay niveles y niveles. Pero si quieres empezar por configuraciones sencillas la realidad es que vas a necesitar muy poco. Solo con tu smartphone seguro que ya puedes hacer ciertas cosas como controlar la alarma y, con una inversión mínima de entre 10 y 20€, podrás automatizar luces o el encendido o apagado de ciertos aparatos de tu casa. Así que si eres de esas personas a los que les fascina la tecnología o quieres ahorrarte unos euros, seguro que puedes llegar a montar excelentes sistemas domóticos sin necesidad de gastar mucho.

Para aquellos no tan dotados para la tecnología o simplemente sin el tiempo necesario para configurar cada simple detalle, existen empresas que se ocupan de todo para dejar nuestra instalación lista. Lo esencial en estos casos es comparar bien las diferentes opciones y elegir aquella que más nos convenga y mayor seguridad nos aporte, especialmente si vamos a realizar obra.

Por último, seas del grupo que seas, el paso clave antes de empezar a comprar e instalar nada es que planifiques qué tipo de hogar quieres y qué cosas te gustaría que hiciese. Esto te ayudará a tener una visión más clara de lo que necesitas y establecer prioridades, así como centrarte en obtener el mejor precio y evitar compras innecesarias de otros elementos que, aunque interesantes, pueden hacer que nuestro presupuesto se descuadre.

Chica en casa mientras instala domótica en casa

Los precios de los diferentes tipos de sistemas domóticos para casa

Domotizar toda una vivienda tiene un coste medio de unos 2.000€. Evidentemente, esta cifra puede variar en función de la superficie de la vivienda, su distribución y automatizaciones, pudiendo ser de unos 900€ en los casos más sencillos hasta más de 2.500€ para casas de varias plantas o aquellas que requieran de muchos electrodomésticos.

Sin embargo, como ya hemos comentado alguna vez en este blog, existen diferentes tipos de sistemas domóticos para el hogar. Cada uno tiene sus pros y sus contras, pero más allá de las funcionalidades que ofrecen unos u otros, su coste es bien diferente. Revisemos cuáles son y veamos cuánto cuesta instalar ese tipo de domótica en casa para evitarte algún que otro susto.

Las instalaciones domóticas por cableado: las más caras

Un hogar libre de cables. Tal y como avanza la tecnología del hogar, ¿quién no ha soñado eso alguna vez? Este tipo de instalaciones “entierra” los cables en las paredes o suelos para conseguir redes domóticas altamente eficientes, estables y seguras. Su coste, en cambio, no suele ser tan optimista, estando por encima de los 5.000€ en la mayoría de los casos. ¿Por qué es tan cara esta opción? Básicamente por la mano de obra. Muy al contrario de lo que se pueda pensar, la mayoría de instalaciones domóticas domésticas actuales utilizan los modelos BUS que destacan por ser baratos y muy duraderos, por lo que conviene tener en cuenta que si vamos a necesitar alguna funcionalidad extra que este cable no nos pueda ofrecer el coste podría dispararse.

Esta opción es altamente interesante si vas a comprarte una vivienda o estás pensando en afrontar una reforma integral de la que ya tienes, ya que por un poquito más puedes mejorar su confort (y elevar su valor). ¿Te interesa pero es algo que no tenías contemplado en el presupuesto? No hay problema, siempre puedes contar con opciones como los préstamos reforma, que te permiten obtener fácilmente ese extra que necesitas y la posibilidad de devolverlo tranquilamente mes a mes.

Además de los cables dedicados también están los compartidos, una alternativa mucho más económica. Más conocidos como powerline, este tipo de cableado aprovecha la instalación de corriente que alimenta a otros aparatos eléctricos para transmitir la señal a través de ellos. En otras palabras, no se requiere instalación porque se usan los cables que ya tenemos. Eso sí, esta tecnología tiene un pero. Y es que no es tan fiable como su hermana BUS a la hora de transmitir datos.

Los sistemas domóticos inalámbricos y Wi-Fi: una opción mucho más económica

Por versatilidad y coste, este es el sistema por el que se decantan la mayoría de hogares españoles. Una de sus grandes ventajas es que permiten hacer crecer nuestro sistema domótico poco a poco, por lo que no requiere de inversiones iniciales muy costosas y es fácil alcanzar altos niveles de automatización si contamos con un poco de planificación financiera.

Su mayor contra son las interferencias, las cuales pueden hacer que las órdenes no lleguen correctamente, especialmente si hay más aparatos emisores alrededor. Este, sin embargo, no es un problema especialmente habitual, sino más bien raro y cabe añadir que los fabricantes trabajan para que estos sean cada vez menores.

En estos casos, lo que necesitamos en primer lugar es un hub o punto central que cumplirá las funciones de creación de red y gestionará el acceso a todos los dispositivos. En las configuraciones Wi-Fi esta función puede cumplirla el router, pero debes saber que existen ciertos riesgos de sobrecargar la red. Los precios de los hubs inteligentes es muy dispar, pudiendo encontrar desde unidades básicas por 45€ hasta opciones más completas que permiten el control de amplio abanico de funciones e integraciones y que pueden costar más de 400€. La buena noticia aquí es que podemos apostar por una opción más básica si todavía no estamos seguros y cambiarlo fácilmente con el tiempo.

Por otro lado, tendremos que contar con actuadores y sensores o, para entendernos, enchufes, bombillas, cámaras y toda una colección de aparatos inteligentes. En cuanto a precios, dependerá del modelo y funcionalidades que elijamos, pero por entre 10 y 50€ podemos hacernos con la mayoría de ellos o, al menos, con los modelos más estándar.

¿Qué sistema domótico elegir?

¿Cable BUS, powerline, sistema inalámbrico o una mezcla? Si quieres instalar domótica en casa pero aún tienes dudas, te damos unos puntos que te servirán para decidir cuál es la mejor opción para tu hogar. 

Lo primero que debes tener en cuenta es el tipo de vivienda. Aquí entrarán en juego el tamaño total de la casa o el piso, así como el número de estancias. Conviene ver cuánta parte de este espacio deberá estar domotizada (toda la casa, solo el comedor, las habitaciones…), ya que a mayores necesidades, más necesidad de cables. Y es que recordemos que la tecnología inalámbrica, la más económica, requiere estar situada a cierto rango para poder actuar sobre otros aparatos. 

En segundo lugar está aquello que queremos que la domótica haga por nosotros. ¿La queremos por pura comodidad, para divertirnos con ella, por seguridad? Usos más serios requerirán de instalaciones más estables y, probablemente, aparatos más caros que puedan darnos tranquilidad y garantía. Esto es importante si planteamos implementar sistemas de vigilancia o algún tipo de funcionalidad para el trabajo, ya que las redes domóticas inalámbricas pueden ser fácilmente vulneradas. 

También es esencial mirarnos a nosotros mismos y definir nuestra voluntad frente a la tecnología. Si somos manitas y nos gusta configurar cosas podemos elegir y jugar con soluciones más complejas, mientras que el gran grueso de las personas preferirán un sistema funcional e intuitivo que no les presente muchos dolores de cabeza. No hace falta decir que las opciones más avanzadas y personalizables siempre serán más caras. 

Por último, no podemos olvidar la obsolescencia, un punto especialmente importante si vas a abrir paredes para cablear. Y no solo ellos. En el mercado es posible encontrar aparatos muy baratos, pero que luego caen en el olvido de los fabricantes. Tanto al elegir qué tecnología domótica usamos como al comprar nuevos electrodomésticos o soluciones es necesario ver que sean compatibles, ampliables mediante otras nuevas soluciones y, a poder ser, que cuenten con una marca seria detrás que se preocupe por el mantenimiento y garantía.

Cuánto cuestan los electrodomésticos para sistemas domóticos

Más allá del mobiliario y la climatización, el auténtico confort en una casa proviene de los electrodomésticos. Sentarnos frente la tele, ir a la nevera a picar algo o cocinar algo especial son momentos únicos que pueden ser incluso mejores con el uso de la domótica. ¿Y es que a quién no le gusta eso de llegar a casa y tener la cena recién hecha o decir eso de “Alexa, pon el último capítulo de mi serie”? A día de hoy, muchos productos ya son, por defecto, smart, por lo que no se percibe una diferencia clara de precos entre unos modelos y otros. Es el caso, por ejemplo, de los televisores, donde ya es difícil encontrar un modelo sin características smart. En cambio, en otros electrodomésticos como las neveras o los hornos, todavía es posible encontrar una gran diferencia de precios entre unos modelos y otros.

Para que te hagas una idea de cuánto cuestan los electrodomésticos smart, te hemos preparado una pequeña tabla con todas las tipologías de electrodomésticos smart que puedes encontrar en el mercado.

Tabla sobre coste instalar domótica en casa

Las funciones que otorga cada modelo dependen, evidentemente, del software instalado por el fabricante, pero como es de esperar , a mayor precio serán de lo más variadas y espectaculares. Pero antes de dejarte llevar por una compra impulsiva, reflexiona. Para controlar ciertas tareas básicas como programar el encendido o el apagado de alguno de ellos no necesitas un modelo smart. Te pueden valer con enchufes smart o temporizadores que hagan esa tarea a un coste muchísimo menor. Así que si vas a darle uso y tus finanzas te lo permiten, adelante, pero si es lo típico que vas a usar dos veces, mejor invierte con cabeza y fomenta el ahorro.

El coste de otros elementos de domótica en casa

Aunque claves, los electrodomésticos no son las únicas opciones a la hora automatizar funcionalidades o añadir prestaciones extra a la casa. Veamos qué soluciones hay en el mercado y cuál es su precio aproximado.

Control temperatura

Debido a las enormes varianzas que presenta el termómetro español a lo largo del año, la calefacción y el aire acondicionado son dos elementos casi esenciales en cualquier vivienda. Gracias a la domótica es posible manejarlos desde cualquier lugar, lo que permite crear un ambiente confortable justo antes de llegar a casa o simplemente configurarlo junto a los termostatos para que se active o apague en función de la temperatura interior. Esta funcionalidad también hace que estos aparatos sean mucho más cómodos pero también más eficientes a nivel energético.

Si hablamos de precios,se deben tener en cuenta varias cosas. La primera es que, aunque empiezan a salir modelos específicos, la mayoría de aparatos que hay no son domóticos. Sin embargo, sí pueden transformarse con aparatos externos. No tienen un coste muy elevado, ya que pueden ir de los 20 € a los 100 €, aunque si buscamos soluciones top como las pasarelas estas pueden superar los 200 €. La gran mayoría -menos estos últimos- son fáciles de instalar y configurar, lo que evita el tener que contactar con un profesional para que lo ponga todo a punto.

Seguridad en casa

La domótica puede ayudarnos a proteger nuestro hogar más allá de sistemas de alarmas y diversos tipos de detectores. Los cierres de puertas y ventanas, por ejemplo, tienen un coste de entre 200 y 300 €. También es útil la motorización de persianas, ya que permite simular que hay vida en el interior de la casa aunque en realidad no haya nadie. Lo mismo pasa con el apagado y encendido de luces, la activación de televisores o música, etc.

Los precios de las motorizaciones de persianas suelen situarse a partir de los 100 € (+ mano de obra), aunque este coste base puede elevarse fácilmente si las ventanas son grandes, de medidas particulares o situadas en lugares de acceso complejo. Para controlar la iluminación u otros aparatos solo necesitaremos enchufes inteligentes, cuyos modelos más básicos se pueden encontrar por menos de 10 €.

Sigue descubriendo más ventajas de contar con un hogar inteligente como, por ejemplo, qué puede hacer la domótica para la seguridad de tu hogar o trucos para tu asistente de voz. Y recuerda que en ViveMásVidas dispones de todo tipo de consejos y noticias prácticas sobre innovación y finanzas.