BuscaDoR

Inicio > en tus proyectos > Personal > Los trabajos más demandados y mejor pagados en 2023

Los trabajos más demandados y mejor pagados en 2023

Persona trabajando en un portatil en casa.

Los tiempos cambian y, con ellos, nuestra forma de trabajar. La implantación de las nuevas tecnologías están definiendo una nueva realidad en la que diversos sectores han salido beneficiados. Una excelente oportunidad para muchas personas que buscan una profesión de futuro o quieren dar un nuevo aire a su vida profesional.

Los tiempos cambian y, con ellos, nuestra forma de trabajar. La implantación de las nuevas tecnologías están definiendo una nueva realidad en la que diversos sectores han salido beneficiados. Una excelente oportunidad para muchas personas que buscan una profesión de futuro o quieren dar un nuevo aire a su vida profesional.

España es un país cambiante, especialmente a nivel laboral. Los trabajos más demandados y mejor pagados en 2023 en España poco tienen que ver con los de 2019 o 2021. Por suerte, el cambio parece haber sido a mejor. Aunque los datos de paro siguen por encima de los tres millones a nivel estatal, algunos sectores se han vivido una recuperación y otros han emergido con fuerza, lo que en términos cuantitativos supone mejores puestos de trabajo.

Este escenario, sin embargo, se topa con una dura realidad: muchas empresas no encuentran el talento que necesitan. La especialización es, a día de hoy, la asignatura pendiente en muchas áreas, lo que brinda una excelente posibilidad a todas aquellas personas interesadas en un futuro laboral cómodo y exitoso. Demos un vistazo a cuáles son.

Los 10 trabajos más demandados y mejor pagados de 2023

Como no podía ser de otra manera, en esta lista hay varios puestos vinculados con la informática y las telecomunicaciones, pero también algunas sorpresas. Sectores como la salud, la logística, los recursos humanos o la hostelería también lideran la lista de los empleos más demandados de 2023.

Antes de empezar, algo importante a remarcar es que las empresas de hoy ya no solo buscan un curriculum. El candidato ideal debe mostrar, además de capacidades específicas para el trabajo, habilidad social, creatividad, dinamismo, adaptabilidad y tener habilidades informáticas, por lo que trabajar todos estos aspectos es tan o más importante que contar con la formación específica para desempeñar una de las funciones que veremos a continuación.

Especialistas en IA, un nuevo universo laboral 

La llegada de las inteligencias artificiales ha supuesto un alivio -o amenaza- para muchos profesionales. Pero esto es solo el principio. El desarrollo de nuevas IAs y su integración supondrá una gran oportunidad para todas aquellas empresas capaces de adaptarlas a su día a día. Los profesionales vinculados al desarrollo de software, ingeniería computacional, investigación, análisis de datos, lengua o filosofía -por nombrar algunos- tienen en este campo un gran porvenir. Los sueldos, como es lógico, pueden variar mucho en función del cargo desempeñado, pero de media suelen moverse entre los 30.000 y 60.000 € brutos anuales.

Los especialistas en e-commerce, entre los más prometedores  

Los e-commerce están de moda. En 2022 casi el 80% de los usuarios españoles declaró haber comprado online. Esta tendencia, que no parará de crecer en los próximos años, obliga a grandes y pequeñas tiendas a contar con perfiles especialistas en comercio electrónico que les ayuden a diseñar e implementar su estrategia online. Por ello, los perfiles más experimentados pueden cobrar, de media, entre 40.000 y 60.000 € brutos al año.

Los analistas web y su infinito mercado  

Cada día más tiendas cuentan con su e-commerce pero, ¿qué negocio de hoy en día no tiene una web? Es lógico, por tanto, que los especialistas en analizar su rendimiento y poner en marcha medidas para su mejora sean otra de las profesiones más demandadas y mejor pagadas de España. Estos requieren, además de conocimientos específicos de analítica web, un gran poder de coordinación y visión, ya que suelen trabajar codo con codo con otros departamentos como marketing y ventas. Los perfiles más junior pueden rondar los 30.000 € brutos anuales, mientras que los que cuentan con años de experiencia pueden llegar a los 70.000 € brutos al año de media.

Ciberseguridad: un sector laboral con muchísimo futuro 

Sin duda la digitalización trae consigo increíbles ventajas, pero también grandes riesgos. Las filtraciones de datos, los ataques de hackers o las ciberestafas está obligando a que cada vez más empresas -especialmente PYMES- se tomen muy en serio los asuntos de ciberseguridad. Esto está haciendo que los especialistas en seguridad se están situando entre los trabajos más demandados y mejor pagados del sector tecnológico, superando los 45.000 € brutos anuales de media, aunque las cantidades pueden elevarse sustancialmente cuanta más experiencia o responsabilidad exija el cargo.

Oficina de trabajo de ciberseguridad.

El Marketing Digital, el arte de las ventas 2.0 

En un mundo regido por las ventas digitales, saber atraer a los usuarios es todo un valor. La necesidad de todas las empresas con presencia online de poner en marcha estrategias para captar y vender más ha hecho del marketing digital otro de los trabajos más demandados de 2023. Los sueldos brutos oscilan los 30.000 € anuales, aunque no es difícil ver ofertas para puestos con más experiencia que doblan esa cantidad.

El diseño web, una opción con mucha salida para artistas y creativos

Si algo tienen en común los miles de webs, e-commerce, apps, intranets o herramientas online de éxito es que se ven excelentemente tanto en el móvil como en el ordenador. Los diseñadores web son, por mérito propio, una de las profesiones más demandadas en 2023. Tanto, que tienen dos categorías. Por un lado, los diseñadores UX se encargan de estudiar al usuario y sus necesidades para hacer un diseño a su medida, mientras que los diseñadores de UI son los encargados de traducir ese diseño al mundo digital a través de HTML, CSS y otros lenguajes de programación. Sus sueldos brutos anuales, de media, empiezan ligeramente por debajo de los 20.000 €, aunque con experiencia es posible alcanzar los 40.000 € o incluso más.

¿Abogacía? Sí, pero con altos conocimientos en privacidad y protección de datos

Abogado trabajando en la oficina

La LOPD (o Ley de Protección de Datos de Carácter Personal) lleva vigente en España desde el año 2000. Una medida pionera que ha visto reforzada su fuerza desde la llegada del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) europeo en 2018. La aplicación cada vez más severa de estas leyes y las elevadas sanciones que a menudo conllevan han hecho de los abogados especialistas en asuntos de privacidad online

y Protección de Datos en un perfil altamente demandado por gran cantidad de empresas, quienes de media ofrecen sueldos brutos anuales de alrededor de los 50.000 € en España.

Expertos en logística, cada vez más demandados 

Debido a la estratégica posición de España, la logística siempre ha sido un sector económico importante. Sin embargo, el auge de los e-commerce ha multiplicado mucho más que los almacenes logísticos y los repartos de camiones y furgonetas. La adaptación de muchas de ellas o la optimización de su manera de funcionar ha hecho aumentar la demanda de los especialistas en operaciones logísticas. Estos puestos, a menudo vinculados a una gran capacidad organizativa y de mucha presión, son unos de los trabajos más demandados y mejor pagados en el sector logístico.

Especialistas en Recursos Humanos, una tendencia que sigue en auge

La constante especialización que viven muchos puestos de trabajo ha hecho de los expertos en localizar, persuadir y retener al talento en una pieza codiciada en muchas empresas. Si bien es cierto que el suelo medio de los especialistas en RRHH oscila entre los 24.000 y 27.000 euros anuales, algunas firmas internacionales o pequeñas empresas de headhunting centradas en perfiles más técnicos pueden llegar a cobrar mucho más debido a las comisiones derivadas de los altos sueldos de los puestos que ofertan.

De nuevo, el turismo necesita de profesionales de la hostelería 

Dos sectores históricamente fuertes, pero golpeados con dureza tras la pandemia. El turismo y la hostelería registran un buen crecimiento en los últimos meses. Durante el primer trimestre, el sector hotelero ha aumentado su actividad en un 30% respecto al mismo periodo del año anterior y la hostelería prevé un crecimiento de entre un 5 y un 7% durante este 2023. Datos dulces que se traducen en puestos de gerencia en hoteles, cocineros, personal de sala y un sinfín de cargos en los que se valoran más que nunca las habilidades sociales y de comunicación, así como los idiomas.

Volver a estudiar: una nueva oportunidad para acceder a uno de los trabajos más demandados de España

Nunca es tarde, especialmente cuando queremos algo que nos apasiona. Así que no te preocupes si llevas años sin estudiar, ya que es posible cambiar de trabajo a los 40 y a los 50. Si tu preocupación está vinculada con el dinero, recuerda que no hay inversión más segura que invertir en ti. Por ello, si quieres formarte en una nueva profesión, puedes hacer uso de un préstamo personal, el cual te permite disponer con facilidad de hasta 60.000 € sin comisiones de apertura ni tener que cambiar de banco.

Esperamos que esta información te haya resultado de utilidad y recuerda que en este blog puedes encontrar más contenidos de interés sobre emprendimiento y consejos para llevar a cabo tus proyectos.

aRTÍcuLos ReLacionaDos