Uno de los colectivos que siempre se tiene en cuenta a la hora de decretar nuevas leyes o ayudas del Estado es el de los jóvenes. Por ejemplo, subvenciones económicas para garantizarles el acceso a la vivienda o para emprender y crear tu propia empresa, entre otros.
Desde 2022, todos los jóvenes tienen la posibilidad de acceder más fácilmente a eventos y productos culturales gracias a una nueva medida aprobada y promovida por el Gobierno central: el Bono Cultural.
Esta iniciativa no sólo pretende ayudar a los jóvenes a acercarse al universo cultural y de entretenimiento, sino que también es un impulso y un incentivo para ayudar al sector cultural del país, que fue especialmente castigado en la época de la pandemia.
Si vas a cumplir los 18 este año, te invitamos a leer este artículo para enterarte de todas las claves que necesitas conocer sobre el Bono Cultural y cómo sacarle todo el provecho.
¿Qué es el Bono Cultural y quién puede solicitarlo?
Antes de entrar en detalles concretos, te explicamos a grandes rasgos qué es el Bono Cultural Joven y en qué consiste. Este año, el Bono Cultural Joven llega a los nacidos en 2005. Se trata de una ayuda directa de 400 euros para gastar en productos, servicios o actividades culturales, públicas o privadas, y está destinada a los jóvenes con nacionalidad o residencia española y que cumplen la mayoría de edad este año.
La ayuda toma la forma de una tarjeta prepago que se puede obtener online y utilizar en empresas y comercios que se encuentren en territorio español y se hayan adherido al programa.
¿Dónde puedes gastar el Bono Cultural Joven?
Ya sabes qué es el Bono Cultural Joven, ahora toca utilizarlo y poder conocer toda la información posible para sacarle todo el provecho.
Según apuntan en la página del Bono Cultural Joven, además de la compra de cultura en todas sus manifestaciones, este año también se podrá gastar en la compra de expresiones artísticas o plásticas. Con esta nueva categoría, el Gobierno pretende acercar y adentrar a los jóvenes al mundo del arte.
La web explica que expresiones artísticas pueden ser artesanía o artes plásticas del tipo pintura, escultura o grabados, y abre la puerta a que ese dinero se gaste en formación, ya sean seminarios, talleres o cursos en estas disciplinas artísticas.
✅ Dónde sí puedes utilizar el Bono Cultural Joven
Gracias a estas novedades, ahora puedes utilizar el Bono Cultural Joven en una gran variedad de expresiones culturales, como las siguientes:
- Manifestaciones de artes en vivo.
- Bibliotecas.
- Exposiciones.
- Festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales.
- Música en directo.
- Cine.
- Museos.
- Bienes integrantes del patrimonio histórico español o patrimonio cultural.
- Artes audiovisuales.
- Entradas y abonos para artes escénicas.
🚫 Dónde no puedes dar uso el Bono Cultural Joven
A pesar de comprender un gran abanico de opciones, esta iniciativa también tiene sus limitaciones. Por eso, este año no puedes gastar su Bono Cultural Joven 2023 en:
- Productos de papelería.
- Libros de texto curriculares (de estudio), ni en versión impresa ni en versión digital.
- Equipos informáticos.
- Software, hardware o consumibles de informática o electrónica.
- Material artístico.
- Instrumentos musicales.
- Espectáculos deportivos.
- Moda.
- Gastronomía.
Por último, tampoco podrás obtener financiación para la adquisición de productos pornográficos o calificados como X, de conformidad con el sistema de regulación de contenidos aplicable a cada producto.
¿Cómo puedes gastar el Bono Cultural Joven?
La web explica que la distribución de esos 400 euros puede hacerse de la siguiente manera:
- 100 euros pueden dedicarse a la compra de productos culturales físicos. Entre ellos, se incluyen libros, revistas, periódicos, publicaciones periódicas, películas, discos, CD, DVD, Blue-ray o videojuegos, pero siempre adquiribles en la tienda física y no online o a domicilio.
- 100 euros pueden dedicarse a suscripciones a contenidos digitales o en línea. Este dinero podrás destinarlo a periódicos online o plataformas musicales, podcasts, audiovisuales de lectura, videojuegos en la nube o en línea, compra de libros digitales, canciones o álbumes digitales a través de plataformas de venta de música, pero por un plazo máximo de cuatro meses.
- 200 euros pueden dedicarse a entradas de museos, espectáculos, conciertos, festivales, salas de cine, etc.
¡Un dato importante! Recuerda que puedes utilizar tu Bono Cultural Joven en una actividad o compra que supere el importe del mismo bono siempre y cuando abones la diferencia mediante un medio de pago que la entidad adherida acepte.
Hay algunos aspectos con los que debes tener cuidado al gastarlo
El Bono Cultural Joven es compatible con otras ayudas o subvenciones públicas como, por ejemplo, becas de estudio. Sin embargo, hay que declararlo como ingreso en la declaración de la Renta en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 2023 (el que se abona en 2024).
Por otro lado, debes estar bien seguro de en qué lo quieres gastar, ya que los productos o servicios que adquieras con él admiten cambios, pero no devoluciones. Este caso únicamente se contempla por la anulación del evento o porque el producto no llegue (algo bastante difícil si la compra es física).
Además, la devolución solo podrá realizarse si la empresa adherida lo autoriza, y tendrá que hacerse por un producto del mismo precio o superior, dentro de los límites establecidos por la convocatoria.
De producirse una devolución, el dinero se reembolsa en la tarjeta del titular y nunca se recibe el dinero. De esta manera, el importe del Bono se debe gastar en su totalidad y en el tiempo determinado en los bienes y servicios aceptados.
¿Cómo solicitar el Bono Cultural Joven?
El Bono Cultural Joven debe ser solicitado en cuanto se abra la convocatoria. Es importante pedirlo lo antes posible porque puede tardar hasta seis meses. El periodo para poder disfrutar el Bono es de un año desde el momento de la concesión.
La idea es que la solicitud se haga online, aunque existe la excepcionalidad de poder solicitarla de forma presencial si el teléfono móvil no está preparado para la petición online.
Recuerda estos aspectos técnicos al solicitar el Bono Cultural Joven
La web del programa sostiene que cualquier navegador es válido si lo haces a través de un ordenador Windows, pero, en cambio, si realizas la petición a través de un Mac es recomendable utilizar navegadores Firefox o Chrome.
Hay que registrarse primero en la web mediante un mail de validación de la cuenta que no se podrá cambiar y, además, introducir un usuario y una contraseña.
Además de lo mencionado, hay que obtener el certificado digital o el DNIe, algo un pelín más complicado. El primero puedes obtenerlo en la web de la FNMT – CRM y tenerlo instalado en tu navegador. El segundo debes obtenerlo en una oficina de Expedición de DNI e instalarlo también en tu navegador, pero quizás sea un poco más complicado.
Hasta aquí el resumen de lo que puedes hacer en la convocatoria 2023 del Bono Cultural Joven. Esperamos que te haya resultado útil a ti o que haya sido de ayuda para un familiar o amigo que acceda, por fin, en esta convocatoria.
Si te interesaría conocer más ayudas o consejos para ahorrar siendo joven, existen diferentes ayudas económicas en las que te puedes apoyar. Además, puedes echar un ojo a la sección de artículos sobre finanzas y economía y aprender a gestionar mejor tus recursos económicos y hacerte la vida un poco más fácil.